Recent Blog post

Archive for 2018



EDUCACIÓN INICIAL III “A”
ATOCCSA  LLAMOCCA, ADELMA
ATOCCSA ROMAN, ESTEFANI SOLEDAD
CHAVEZ HUARACA, YARALY WENDY
CHONTA REYES, MAYRA FIORELA
CRUZ ALLCCA, LIZETH ROSARIO
ESCUDERO JURADO, EVELIN AYDEE
FLORES QUISPE, YULIZA
HUARCAYA PUSARI, ADA LUZ
IBARRA ROMAN, ROSA GUISELLA
LEDESMA MARCA, DIANA SOLEDAD
MEZA CCAHUANA, INES SUSANA
MORIANO ROJAS, ELIZABETH
PANUERA CORONADO, VANESSA MARIA
PARIONA HUARACA, THALIA
PARIONA LLANA, ODALIZ CINTHIA
PARIONA MEZA, MARIBEL
QUISPE BELLIDO, MIRIAM
QUISPE JIMENEZ, VANEZA
RAMOS SANTARIA, MARGARITA
RODRIGUEZ ORTIZ, HILDA RITI
RIVERA SANTE, JUDITH
TIPTE HUAMANCHA, ANGIE MAGDALIT
TORIBIO LLANTOY, ROSARIO LUISA
VELASQUEZ MALLMA, ELIZABETH
YAUYO POMA, YADHIRA FIORELA

RELACIÓN DE BLOG PERSONAL

lunes, 11 de junio de 2018
0

El bosque estuvo de duelo cierto día.

Había muerto la leona y todos los animalitos acudieron hasta el
ilustre viudo, el rey de la selva, para expresar sus condolencias.
Agradeció el león, dedico el día y la hora en que se realizaría los
funerales, pidiendo que lo acompañen ese día.

Por eso, también, em presencia del león, los animales se

mostraban muy apenados.
Pero sucedió que no todos los animales presentes finjian un dolor
que no sentían como pasó con el ciervo que no lloró y que, al
contrario, se sintió aliviado por la muerte de la leona

FIN

Aquí usted puede descargar el link  :

EL ENTIERRO DE LA LEONA

EL ENTIERRO DE LA LEONA



Hubo una vez en el mundo, un invierno crudo y feroz, que hacía temblar de frío todas las criaturas del bosque, en especial los pájaros pequeños. La nieve cubría la tierra, y llenaba de fría escarcha las ramas de los árboles. De esta manera, era imposible para las avecillas buscar comida con que alimentar a sus crías.
La hermosa y buena Caperucita, sintió compasión de los pajaritos y comenzó a llenar su ventana con granos de arroz. En pocos segundos, la ventana se llenó de estas criaturas, que además, buscaban el calor de la casa. Entonces, Caperucita dejó pasar a todas las aves del bosque, quienes se refugiaron a los pies de la chimenea.
Con el tiempo, los alimentos comenzaron a escasear también para los hombres, y la aldea vecina decidió atacar el poblado donde vivía Caperucita con el fin de arrebatarle todas sus provisiones. “Nos superan en número. Debemos pedir ayuda al Rey” gritó uno de los habitantes, pero otro dijo “Es imposible. Los caminos están cubiertos por la nieve”.
Entonces, la joven Caperucita pidió a la paloma que enviara un mensaje al rey, y la blanca ave pareció entender, pues salió a toda velocidad por la ventana. Con el paso de los días, Caperucita no recibía noticias de la paloma y para colmo de males, los enemigos habían entrado en el pueblo con la intención de saquear cada una de las casas.
Fue en ese preciso instante, cuando asomó la esperanza, y aparecieron milagrosamente los guardias del Rey, propinando una severa golpiza a los malhechores, quienes huyeron a toda prisa del lugar. La paloma mensajera llegaba detrás, volando con sus últimas fuerzas hasta caer en las manitas tiernas de Caperucita.

CUENTOS IMAGINARIOS

martes, 24 de abril de 2018
0
trescerditos




Había una vez tres cerditos muy simpáticos a los que les gustaba mucho jugar en los prados y estar con otros cerditos. Un día decidieron construirse cada uno su propia casa para así protegerse de la lluvia, el frío y todos los peligros que allí acechaban sobre todo, de un malvado lobo que decían todos, quería comerse todos los cerditos.

Tocinete, que era el más pequeño de los tres, hizo una casa de paja para terminar deprisa y así irse a jugar con el resto de cerditos que era lo que más deseaba en el mundo dado que era muy juguetón.
Jamoncín que era el mediano de los tres cerditos, decidió hacer una casa de madera porque sabía que si la hacía como su hermano más pequeño, Tocinete, el viento o la lluvia podría derribar la casa. Aún así, hizo la casa muy deprisa para poder reunirse con el resto de cerditos y divertirse.
A diferencia de sus dos hermanos Cochinín, que era el mayor de los tres, quería hacer una casa que resistiera todo lo que se pusiera en su camino de esa forma, no tendría por qué preocuparse cuando estuviera fuera de ella ni tampoco cuando se quedara a dormir en la casa así que, decidió hacer unacasa de ladrillo que era el material más resistente que conocía.
Un buen día el lobo encontró a los tres cerditos y salieron huyendo de él para meterse en la casa de paja, la de Tocinete, pero el lobo malvado la derribó de un solo soplo ya que la paja es un material muy ligero.
Lo mismo pasó con la casa de Jamoncín, la cual no fue ningún problema para el temido lobo ya que aunque tuvo que soplar mas fuerte esto no supuso ningún problema para este hambriento lobo. Sin embargo, la casa de Cochinín, al ser de ladrillo, esta no pudo ser derribada por el lobo por mucho que sopló  y así fue como los tres cerditos vivieron felices y los hermanos cochinillos mas pequeños aprendieron la lección.

CUENTOS INFANTIL :LOS TRES CERDITOS

La primera vez que recuerdo haber tenido mi primer juguete, fue a los seis meses. Mi tía   me regalo un peluche marrón   y su nombre era Poly . Como era tan pequeña no podía sujetarlo, por eso mi mama siempre me lo ponía encima de mi cama para que no se caiga. 
En todas las fotos que me tomaba cuando era una bebé siempre salía con Poly , pues éramos inseparables amigos de toda la vida .
Pasaron los años y ella aún estaba a mi lado. Hasta que un día desapareció, no recuerdo con exactitud como fue.
Hoy en día tengo 17  años, y aun la recuerdo. Ella es parte de mí, ya que por medio de Poly  puedo sentir el gran amor que mi madre siente por mí.



mi primer jugete: un oso lllamado poly

Mi nombre es Angie  Tipte Huamancha,tengo 17 años soy estudiante del programa de Educación Inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Publico Puquio del Tercer Ciclo.

Al culminar el colegio mi experiencia fue cuando di examen en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica en la especialidad de Educación Artística  en la cual tuve la oportunidad de haber ingresado en el Primer Puesto.















Y en segundo ciclo del Instituto fui hacer una observación en la I.E.P.I  24008" SANTA ROSA"a las aulas de 3,4,5 años.Por lo cual a mi me gustan los niños por esa razón escogí el programa de educación inicial para tener un buen futuro en mi vida profesional para ser una  buena docente para la vida profesional para mi .


una nueva experiencia

lunes, 9 de abril de 2018
1

- Copyright © educacion incial:Experiencias Professionales - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -